Aceite motor
Revisar que esté en el nivel correcto. En caso que estuviese por debajo del nivel marcado, NO ARRANCAR el auto. Completar con el aceite preconizado indicado en el carnet de mantenimiento y llevarlo a un concesionario para su revisión.
Liquido de freno
En caso de que esté por debajo del nivel normal, se puede arrancar el vehículo para mantener la salud de la batería. Pero no se debe circular con el líquido de frenos bajo, por lo que orientamos completar con el líquido preconizado y luego llevarlo a un concesionario para su revisión.
Liquido refrigerante
En caso que esté por debajo del nivel normal, orientamos completarlo con agua destilada. Nunca ponerle agua de la llave porque puede oxidar el motor.
Combustible
El combustible almacenado en el estanque puede degradarse, es por eso quesería conveniente agregar al menos 10Lt al tanque para mezclar con el combustible presente y evitar posibles danos en componentes como filtros, inyectores y cañerías.
Batería
Verificar si al poner en contacto el auto, todos los testigos del tablero encienden de manera normal. Caso contrario, no intentar el arranque. Será necesario recargar o sustituir la batería. En caso de largos periodos del auto inmovilizado, recomendamos desconectar la batería, según las instrucciones del manual de usuario.
Neumáticos
Evaluar si los neumáticos presentan alguna deformación. Si las llantas estan muy cercas al piso (de manera anormal), es recomendable cambiarlo por la rueda de auxilio y llevar el neumático desinflado para cambio o inflado. Como prevención, orientamos aumentar la presión de los neumáticos durante el periodo de inmovilización.